Enfermedad de Addison


Enfermedad de Addison: factores de riesgo, causas, prevención y tratamiento


Definición



La enfermedad de Addison es una deficiencia grave o total de las hormonas producidas en la corteza suprarrenal, causada por su destrucción. Las glándulas suprarrenales son de forma triangular, aproximadamente de hasta tres pulgadas (7,6 cm) por una pulgada (2,5 cm) de tamaño, y una glándula se encuentra en la parte superior de cada riñón. La parte exterior de la glándula suprarrenal (llamada corteza) produce tres tipos separados de hormonas:
  • Glucocorticoides (especialmente cortisol)
  • Mineralocorticoides (especialmente aldosterona)
  • Esteroides sexuales (o andrógenos).

Historia

La enfermedad de Addison lleva el nombre de Thomas Addison, el médico británico que describió por primera vez la afección en los efectos constitucionales y locales de la enfermedad de las cápsulas suprarrenales (1855). Los seis pacientes originales de Addison tenían tuberculosis de las glándulas suprarrenales. Si bien los seis pacientes de Addison en 1855 tenían todos tuberculosis suprarrenal, el término "enfermedad de Addison" no implica un proceso de enfermedad subyacente.
La afección se consideró inicialmente una forma de anemia asociada con las glándulas suprarrenales. Debido a que en ese momento se sabía poco sobre las glándulas suprarrenales (entonces llamadas “cápsulas suprarrenales”), la monografía de Addison que describe la condición fue una revelación aislada. A medida que la función suprarrenal se hizo más conocida, la monografía de Addison se hizo conocida como una contribución médica importante y un ejemplo clásico de observación médica cuidadosa.

Epidemiología de la enfermedad de Addison

La enfermedad de Addison afecta a hombres y mujeres en igual número. Aproximadamente 1 de cada 100.000 personas en los Estados Unidos tiene la enfermedad de Addison. Se estima que la prevalencia general está entre 40 y 60 personas por millón de la población general. Debido a que los casos de la enfermedad de Addison pueden no ser diagnosticados, es difícil determinar su verdadera frecuencia en la población general. La enfermedad de Addison puede afectar potencialmente a personas de cualquier edad, pero generalmente se presenta en personas de entre 30 y 50 años.

Factores de riesgo

  • Lesión de la glándula suprarrenal
  • Enfermedad autoinmune
  • Terapia con esteroides
  • Tuberculosis de las glándulas suprarrenales
  • Operación de la glándula suprarrenal
  • Enfermedad amiloide
  • Septicemia
  • anticoagulantes
  • Uso de ciertos medicamentos
  • Predisposición genética a enfermedades
  • Estado hipercoagulable primario

Causas

  • Con mucho, la causa más común de la enfermedad de Addison es la autoinmunidad. Esto se conoce como enfermedad de Addison autoinmune. Normalmente, el sistema inmunológico del cuerpo ataca a los virus y bacterias invasores para defender el cuerpo. En casos de autoinmunidad, el sistema inmunológico se equivoca, atacando y destruyendo la corteza suprarrenal como si fuera una infección.
  • Las causas raras de la enfermedad de Addison incluyen infecciones como tuberculosis, extirpación de las glándulas suprarrenales mediante cirugía, hemorragia en las glándulas suprarrenales (por ejemplo, después de lesiones abdominales), cáncer de las glándulas suprarrenales y defectos genéticos como la adrenoleucodistrofia.
  • La glándula pituitaria produce hormonas que afectan la glándula suprarrenal. Si la glándula pituitaria deja de funcionar correctamente, esto puede causar insuficiencia suprarrenal secundaria.

Síntomas

Los síntomas de la enfermedad de Addison generalmente se desarrollan lentamente, a menudo durante varios meses, y pueden incluir:
  • Fatiga extrema
  • Pérdida de peso y disminución del apetito.
  • Oscurecimiento de su piel (hiperpigmentación)
  • Presión arterial baja, incluso desmayos.
  • Ansia de sal
  • Nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia).
  • Náuseas, diarrea o vómitos
  • Dolor abdominal
  • Dolores musculares o articulares
  • Irritabilidad
  • Depresión
  • Pérdida de vello corporal o disfunción sexual en mujeres.

Complicaciones

  • Conmoción
  • Muerte
  • Presión arterial baja
  • Disminución de la resistencia vascular.

Diagnóstico y prueba

Si su médico cree que puede tener la enfermedad de Addison, puede someterse a algunas de las siguientes pruebas:
Análisis de sangre: la  medición de sus niveles sanguíneos de sodio, potasio, cortisol y ACTH le da a su médico una indicación inicial de si la insuficiencia suprarrenal puede estar causando sus signos. y síntomas. Un análisis de sangre también puede medir los anticuerpos asociados con la enfermedad de Addison autoinmune.
Prueba de estimulación de ACTH:  esta prueba consiste en medir el nivel de cortisol en la sangre antes y después de una inyección de ACTH sintética. La ACTH envía señales a las glándulas suprarrenales para que produzcan cortisol. Si sus glándulas suprarrenales están dañadas, la prueba de estimulación con ACTH muestra que su producción de cortisol en respuesta a la ACTH sintética es limitada o inexistente.
Prueba de hipoglucemia inducida por insulina: En ocasiones, los médicos sugieren esta prueba si la enfermedad pituitaria es una posible causa de insuficiencia suprarrenal (insuficiencia suprarrenal secundaria). La prueba consiste en controlar sus niveles de azúcar en sangre (glucosa en sangre) y cortisol en varios intervalos después de una inyección de insulina. En personas sanas, los niveles de glucosa disminuyen y los niveles de cortisol aumentan.
Pruebas de imágenes:  su médico puede pedirle que se someta a una tomografía computarizada (TC) de su abdomen para verificar el tamaño de sus glándulas suprarrenales y buscar otras anomalías que puedan dar una idea de la causa de la insuficiencia suprarrenal. Su médico también puede sugerir una resonancia magnética de su glándula pituitaria si las pruebas indican que podría tener insuficiencia suprarrenal secundaria.

Tratamiento y medicamentos

  • Su tratamiento dependerá de la causa de su afección. Su médico puede recetarle medicamentos que regulan la glándula suprarrenal.
  • Es muy importante seguir el plan de tratamiento que su médico cree para usted. La enfermedad de Addison no tratada puede provocar una crisis de Addison.
  • Si su afección no ha sido tratada durante demasiado tiempo y ha progresado a una afección potencialmente mortal llamada crisis de Addison, su médico puede recetarle medicamentos para tratarla primero. La crisis de Addison causa presión arterial baja, niveles altos de potasio en la sangre y niveles bajos de azúcar en sangre.

Medicamentos

  • Es posible que deba tomar una combinación de medicamentos glucocorticoides (medicamentos que detienen la inflamación) para mejorar su salud. Estos medicamentos se tomarán por el resto de su vida y no puede omitir una dosis.
  • Se pueden recetar reemplazos de hormonas para reemplazar las hormonas que sus glándulas suprarrenales no producen.

Prevención

La prevención de la enfermedad de Addison se centra más en aliviar los síntomas y prevenir una crisis de Addison que se desencadena en entornos muy estresantes. La prevención de este trastorno puede incluir el tratamiento de afecciones subyacentes y la limitación de factores de riesgo como las enfermedades autoinmunes.
Los siguientes factores de riesgo pueden prevenir la enfermedad de Addison incluyen:
  • Tratar las infecciones por hongos.
  • Controlar la diabetes.
  • Identificar los síntomas del cáncer para prevenir la propagación de células a las glándulas suprarrenales y al torrente sanguíneo.
  • Tratar infecciones bacterianas como la tuberculosis
Para quienes viven con la enfermedad de Addison, reducir el estrés y realizar actividades relajantes puede prevenir síntomas y complicaciones graves.