Enfermedad de Krabbe (leucodistrofia de células globoides): causas y tratamiento
Definición
La enfermedad de Krabbe es un trastorno hereditario caracterizado por debilidad y rigidez progresiva de los músculos, problemas de alimentación, desarrollo mental y físico más lento, pérdida de la visión y convulsiones. Implica la deficiencia de la enzima galactocerebrosidasa (GALC), que es importante en el crecimiento y mantenimiento de la mielina, la cubierta protectora que rodea las células nerviosas. Los síntomas de la enfermedad del cangrejo se deben a la descomposición anormal de la mielina y la acumulación de subproductos tóxicos en el cuerpo. La enfermedad de Krabbe también se conoce como deficiencia de galactocerebrosidasa y leucodistrofia de células globoides.Epidemiología
La incidencia europea calculada global es de 1 caso por 100.000 habitantes, con una incidencia informada más alta en Suecia de 1,9 casos por 100.000 habitantes. En la comunidad drusa de Israel se informa de una incidencia inusualmente alta, 6 casos por cada 1000 nacidos vivos.Tipos
Enfermedad de Krabbe infantil temprana (EIKD)La forma infantil temprana de la enfermedad de Krabbe es la más grave. Inicialmente, a menudo se diagnostica erróneamente como cólico, reflujo, alergia a los alimentos / leche o incluso parálisis cerebral. Dentro de los primeros meses de vida, los bebés afectados comienzan a mostrar síntomas como irritabilidad extrema, dificultad para alimentarse, rigidez y pérdida o hitos del desarrollo no alcanzados.
Algunos síntomas incluyen, entre otros: irritabilidad extrema, llanto excesivo, rigidez, disminución de las habilidades motoras, pérdida de hitos previamente alcanzados, dificultad para alimentarse, pérdida de peso, convulsiones, movimiento rápido e involuntario de los ojos (nistagmo), espasmos musculares en los brazos y piernas (clonus) y arqueamiento de la espalda.
Enfermedad de Krabbe infantil de inicio tardío
Los niños con enfermedad de Krabbe infantil tardía comienzan a mostrar síntomas entre los 6 meses y los 3 años de edad. Los síntomas son similares a los descritos para la enfermedad de Krabbe infantil temprana.
Algunos síntomas incluyen, entre otros: irritabilidad extrema, llanto excesivo, rigidez, disminución de las habilidades motoras, pérdida de hitos previamente alcanzados, dificultad para alimentarse, pérdida de peso, convulsiones, movimiento rápido e involuntario de los ojos (nistagmo), espasmos musculares en los brazos y piernas (clonus) y arqueamiento de la espalda.
Enfermedad de Krabbe de inicio en la adolescencia y enfermedad de Krabbe de inicio en la edad adulta
Las personas con enfermedad de Krabbe en la adolescencia suelen mostrar una regresión inicial de las habilidades motoras a los 3 años de edad o más tarde. Después del declive inicial, la enfermedad generalmente progresa más lentamente que el inicio infantil, a menudo durante un período de varios años.
La aparición de la enfermedad de Krabbe en la edad adulta suele comenzar con problemas de visión, generalmente seguidos de rigidez muscular y dificultad para caminar. Es posible que aquellos con esta forma de Krabbe puedan ser diagnosticados erróneamente con enfermedades como la esclerosis múltiple.
Algunos síntomas incluyen, pero no se limitan a, pérdida progresiva de la visión, cambios en la marcha o dificultad para caminar (ataxia), pérdida de la destreza manual, debilidad muscular y dolor.
Factores de riesgo
La mutación genética que está relacionada con la enfermedad de Krabbe solo causa la enfermedad cuando se heredan dos copias mutadas del gen. Cuando una enfermedad es el resultado de dos copias mutadas, se denomina trastorno autosómico recesivo. Si cada padre tiene una copia mutada del gen, el riesgo del niño será el siguiente:- 25 por ciento de probabilidad de heredar dos copias mutadas, lo que resulta en la enfermedad
- 50 por ciento de probabilidad de heredar solo una copia mutada, lo que significa que el niño portará la mutación pero no dará como resultado la enfermedad en sí
- 25 por ciento de probabilidad de heredar dos copias normales del gen
Causas
La condición ocurre cuando una persona hereda dos copias de un gen alterado, una copia de cada padre. Un gen da una especie de modelo para producir proteínas. Pero cuando hay un error en este modelo, es posible que el producto proteico no funcione correctamente. En esta condición, dos copias mutadas de un gen en particular conducen a poca o ninguna producción de una enzima llamada galactocerebrosidasa.Síntomas
La mayoría de los casos de enfermedad de Krabbe aparecen durante el primer año de vida. Los pacientes regresan rápidamente a una condición con poca o ninguna función cerebral y generalmente mueren a los 2 años, aunque algunos han vivido más. La muerte generalmente ocurre como resultado de una infección respiratoria o fiebre cerebral. Los síntomas que se pueden encontrar en la forma infantil de la enfermedad de Krabbe incluyen:- Retraso en el desarrollo
- Convulsiones
- Rigidez de las extremidades
- Atrofia óptica: desgaste de un músculo del ojo, lo que resulta en dificultades de visión.
- Sordera neurosensorial
- Irritabilidad extrema
- Espasticidad: presencia de espasmos.
- Ataxia: pérdida de la capacidad de controlar el movimiento muscular.
- Declive psicomotor progresivo: un declive progresivo en la coordinación del movimiento
Un niño con enfermedad de Krabbe
Aquellos que muestran síntomas por primera vez entre los 2 y los 14 años de edad, retrocederán y quedarán gravemente incapacitados, y generalmente morirán de 2 a 7 años después del diagnóstico. Algunos pacientes que han sido diagnosticados en la adolescencia y la edad adulta tienen síntomas que permanecen confinados a la debilidad sin ningún deterioro intelectual, mientras que otros pueden quedarse postrados en cama y deteriorarse tanto mental como físicamente.Complicaciones
La enfermedad suele poner en peligro la vida. Dado que daña el sistema nervioso central de una persona, las complicaciones incluyen:- Ceguera
- Sordera
- Pérdida severa de tono muscular.
- Deterioro mental severo
- Insuficiencia respiratoria y muerte
Diagnóstico y prueba
Si la enfermedad de Krabbe no se detecta en el proceso de evaluación del recién nacido, a menudo se diagnostica una vez que los síntomas se muestran externamente. Es probable que el diagnóstico implique la observación clínica de signos y síntomas. Existen varias pruebas de diagnóstico y una o más de ellas se realizan si los síntomas observados son compatibles con la enfermedad.Se puede realizar una punción lumbar (punción lumbar) para obtener los niveles de proteína en el líquido cefalorraquídeo. Los niveles elevados de proteína pueden indicar algún tipo de proceso anormal en el sistema nervioso central.
Imagen mental puede realizarse mediante resonancia magnética (resonancia magnética) o tomografía computarizada (tomografía computarizada). Ambos se pueden utilizar para producir imágenes que pueden ayudar a identificar anomalías en el cerebro. Por lo general, la resonancia magnética produce la mejor imagen para detectar anomalías que pueden estar asociadas con Krabbe. Una resonancia magnética puede mostrar una intensidad de señal aumentada o disminuida en la materia blanca del cerebro.
Se pueden realizar estudios de conducción nerviosa para detectar la velocidad a la que viajan las señales a lo largo del nervio. Debido a la destrucción de la mielina asociada con las leucodistrofias, la conducción nerviosa puede tener una velocidad reducida o mostrar patrones anormales.
La enfermedad de Krabbe es causada por una deficiencia de la enzima GALC. Se puede analizar una muestra de sangre o de piel para medir la actividad de la enzima GALC. Poca o ninguna actividad puede resultar en la presencia de la enfermedad.
Las pruebas genéticas pueden determinar mutaciones particulares en nuestro ADN que impiden que el cuerpo desarrolle y mantenga mielina saludable.
Las pruebas anteriores no indicarán qué tan rápido progresará la enfermedad. Existen muchas mutaciones del gen GALG y la combinación específica de mutaciones puede provocar que los síntomas y la velocidad de progresión varíen significativamente en cada caso.
Tener la prueba de detección de la enfermedad de Krabbe incluida como parte del proceso de detección de recién nacidos permite diagnosticar a Krabbe antes de que se desarrollen los síntomas. En este punto, existen posibilidades de procedimientos para salvar vidas.
Tratamiento
Para los bebés que ya han desarrollado síntomas de la enfermedad de Krabbe, hasta el momento no existe cura y los tratamientos son puramente sintomáticos y tienen como objetivo mantener al niño lo más cómodo posible.- Para el tratamiento sintomático , se administrarán anticonvulsivos al bebé para el control de las convulsiones. Se administrarán medicamentos para controlar los espasmos musculares. Para ralentizar el proceso de disminución del tono muscular, también se le administrará fisioterapia al niño. Se asegurará de que el niño reciba una cantidad suficiente de apoyo nutricional cuando el niño pierda la capacidad de tragar. En estos casos, los alimentos y suplementos nutricionales se pueden administrar a través de sondas gástricas.
- Por otro lado, los niños mayores que desarrollan la enfermedad de Krabbe pueden recibir terapia física y ocupacional para ayudar a disminuir el tono muscular y hacer que el niño sea lo más independiente posible.
- Trasplante de células madre . Esta es una de las formas más nuevas de tratamiento para la enfermedad de Krabbe y se ha mostrado prometedora, especialmente en bebés, si se realiza antes de la aparición de los síntomas. Las células madre contienen microglía que son células especiales que tienden a residir en el sistema nervioso.
- Una vez que se realiza el trasplante de células madre de un donante sano, estas microglías comienzan a acumularse en el sistema nervioso y producen una enzima GALC saludable que ayuda a la formación de vainas de mielina. Esto puede ralentizar mucho la progresión de la enfermedad de Krabbe. Los niños que reciben un trasplante de células madre han retrasado significativamente la progresión de la enfermedad de Krabbe, pero aún experimentan muchas dificultades, especialmente para caminar y hablar.
- Anticonvulsivos: se pueden recetar medicamentos, llamados anticonvulsivos, para tratar las convulsiones. Por lo general, estos medicamentos se toman una vez al día para ayudar a prevenir la aparición de convulsiones. El fenobarbital (Luminal® Sodium) es uno de los anticonvulsivos más antiguos y seguros para los niños. Los efectos secundarios del fenobarbital pueden incluir somnolencia, deterioro cognitivo e irritabilidad. También se ha demostrado que el ácido valproico (Depakene® o Depakote®) es un tratamiento seguro y eficaz para las convulsiones en los niños. Los efectos secundarios del ácido valproico pueden incluir hepatotoxicidad (daño hepático), náuseas, aumento de peso, pérdida de cabello y temblores.
Prevención
Actualmente no se conoce ningún método de prevención contra la enfermedad de Krabbe.- Si una persona tiene antecedentes familiares de enfermedad de Krabbe, se pueden realizar pruebas genéticas para determinar si es portadora del gen mutado. Aunque los portadores no tienen la enfermedad, pueden transmitir una copia de sus genes mutados a sus hijos.
- Se pueden realizar pruebas de ADN prenatal si hay antecedentes familiares de enfermedad de Krabbe. Sin embargo, existen riesgos para la salud asociados con las pruebas prenatales, incluido el aborto espontáneo. Por lo tanto, los pacientes deben discutir los posibles riesgos y beneficios para la salud con su proveedor de atención médica antes de tomar cualquier decisión relacionada con la salud.
- Antes y después de las pruebas genéticas, se recomienda que las personas se reúnan con asesores genéticos. Estos profesionales pueden ayudar a los pacientes a comprender los riesgos de tener un hijo con la enfermedad de Krabbe. Un asesor genético también puede explicar los diferentes tipos de pruebas genéticas, incluidos sus posibles riesgos y beneficios. Estos asesores pueden ayudar a los pacientes a comprender los resultados y las limitaciones de estas pruebas.
