Síndrome AAA: causas, síntomas y complicaciones.
Introducción
El síndrome de AAA es un trastorno autosómico recesivo raro que se caracteriza por insuficiencia suprarrenal resistente a la hormona adrenocorticotrópica (ACTH), alacrima y acalasia. La insuficiencia suprarrenal primaria o también conocida como enfermedad de Addison, es causada por una función anormal de las pequeñas glándulas productoras de hormonas en la parte superior de cada riñón (glándulas suprarrenales). Las principales características de la enfermedad de Addison incluyen fatiga, pérdida de apetito, pérdida de peso, presión arterial baja y oscurecimiento de la piel.La característica principal del síndrome triple A es una capacidad reducida o ausente para secretar lágrimas (alacrima). La acalasia es un trastorno que afecta la capacidad de mover los alimentos a través del esófago, el tubo que transporta los alimentos desde la garganta hasta el estómago. Puede provocar graves dificultades para alimentarse y niveles bajos de azúcar en sangre (hipoglucemia). Además, puede haber una variedad de problemas neurológicos que afectan los sistemas nerviosos central, periférico y autónomo.
Antecedentes
En 1978, Allgrove y sus colegas describieron dos pares de hermanos no relacionados con deficiencia aislada de glucocorticoides y acalasia del esófago cardiaco. La última condición implicaba un paso retardado de los alimentos al estómago y la consiguiente dilatación del esófago torácico. Tres de estos individuos también tenían una producción de lágrimas defectuosa, lo que conducía a una combinación de acalasia, deficiencia suprarrenal y alacrima representaba un trastorno familiar hereditario. Allgrove señaló que estos pacientes desarrollaron acalasia y sugirió que todos estos pacientes compartían un síndrome común.De manera similar, a los pacientes que originalmente informaron que tenían acalasia aislada se les dio posteriormente un diagnóstico de insuficiencia suprarrenal, lo que destaca la presentación variable de este síndrome. De hecho, la disfunción suprarrenal en un subconjunto de pacientes no se limitó a la deficiencia de glucocorticoides, sino que también se demostró que incluía la deficiencia de mineralocorticoides.
Genética del síndrome AAA
Este trastorno es el resultado de un error en el brazo largo del cromosoma 12. El cromosoma responsable de esta condición es el número 12q13, lo que significa que hay un error en el cromosoma 12, en la parte 13 del brazo largo. Este síndrome también es causado por el gen AAAS.
Causas
- El síndrome de Allgrove parece tener un patrón de herencia autosómico recesivo.
- La consanguinidad de los padres y los hermanos previamente afectados son los principales factores de riesgo.
- El análisis de ligamiento proporciona evidencia de un locus del síndrome de Allgrove en la banda 12q13 cerca del grupo de genes de queratina de tipo II. Los estudios implican mutaciones en el gen AAAS, que codifica una proteína de repetición WD denominada ALADIN.
- En el síndrome de Allgrove, el defecto funcional puede residir en la proteína ALADIN, que puede estar involucrada en el tráfico citoplasmático o en la función peroxisomal normal.
- Los pacientes con deficiencia familiar aislada de glucocorticoides (FGD tipo 1) tienen mutaciones en los receptores de melanocortina-2 (ACTH). Los pacientes con síndrome de Allgrove (FGD tipo 2) no tienen mutaciones en la secuencia codificante o en la región promotora de este gen receptor.
- Globalmente, la patología de este síndrome puede deberse, en parte, a una pérdida progresiva de la función colinérgica en todo el organismo.
Manifestación del síndrome de AAA
- Insuficiencia suprarrenal
- Resistencia a la hormona adrenocorticotrópica
- Ausencia de lágrimas
- Disfunción autonómica
- Baja azúcar en la sangre
- Hipotensión ortostática
- Cambios de frecuencia cardiaca
- Baja estatura
- Osteoporosis
- Piel engrosada en las palmas
- Piel engrosada en las plantas
- Aumento de la pigmentación de la piel
- Esófago dilatado
- Convulsiones
- Problemas de vision
Diagnóstico y prueba
El examen físico puede mostrar signos de anemia o desnutrición.Las pruebas incluyen:
- Manometría, una prueba para medir qué tan bien está funcionando el esófago.
- EGD o endoscopia superior, una prueba para examinar el revestimiento del estómago y el esófago. Utiliza un tubo flexible y una cámara.
- Radiografía del tracto gastrointestinal superior.
- Secuenciación del gen AAA.
Tratamiento y medicamentos
No existe cura para el síndrome triple A en este momento; el tratamiento generalmente se enfoca en controlar los signos y síntomas individuales de la afección.- La deficiencia de glucocorticoides en personas con insuficiencia suprarrenal conocida (que se presenta con enfermedad de Addison) se trata típicamente con la sustitución de glucocorticoides.
- Los síntomas en personas con acalasia pueden mejorar parcialmente con dilatación neumática (también llamada dilatación con balón).
- Alacrima generalmente se maneja aplicando lubricantes tópicos (como lágrimas artificiales o ungüentos) y con oclusión puntual (un procedimiento que se usa para cerrar los conductos lagrimales que drenan las lágrimas del ojo). Los síntomas de alacrima generalmente mejoran con la oclusión puntual. Sin embargo, este procedimiento generalmente solo se realiza cuando la terapia con lubricantes tópicos no tiene éxito.